A quienes nunca sintieron el cariño de mamá

No escribiré aquí sobre eso que leemos en todos lados de que madre no hay sino una, o de que son lo mejor que existe sobre la tierra. Y no lo haré porque las percepciones nos dicen claramente que en este mundo hay de todo. Y también porque prefiero contarte lo que olvidaste cuando elegiste nacer, o lo que olvidaste cuando elegiste ser madre.

La mujer cuando es joven y fértil, escucha a lo lejos una risa traviesa, una vocecita que no sabe exactamente de dónde viene, pero que le dice:

Mami, llévame a donde tú estás, quiero que seas tú quien me permita nacer.

La mujer a ratos escucha esto, y a ratos no. Sin embargo, un buen día, quizá sin pensarlo, quizá demasiado rápido, se da cuenta de que trae un alma en su vientre, y a partir de ahí, el juego de vivir deja de ser sólo de ella y pasa a ser algo de dos.

Si la pequeña alma sólo busca una experiencia corta en esta dimensión desde el vientre de su madre, entonces usará la vida de ella, su dolor y su cuerpo, para regresar rápidamente al lugar de donde partió. Esto ante la sociedad devoradora que llevamos dentro, será considerado un aborto y la madre pagará con lágrimas el precio, hasta que un día se dé cuenta de que así tenía que ser, de que esa vida sólo necesitaba de ese pequeño instante para existir y que ella sólo fue el canal que le facilitó la experiencia, el viaje.

Si la pequeña alma elige nacer, entonces se hará aún más visible, casi palpable el que llamo el velo del olvido. Tanto a la madre como a su hij@ se les olvidará la verdadera razón por la cual se encontraron y tendrán que descubrirla junt@s. La madre dará a luz, con todo lo que esto implica. Y pasará a ser parte de la experiencia de vida de su hij@. Su karma o su bendición.

Si la pequeña alma necesita ser dada en adopción o ser abandonada para completar su aprendizaje en este mundo, entonces su madre, en medio de una confusión infinita y generalmente en medio de un gran dolor, la entregará a quien corresponda, a quien la vida misma haya designado como madre adoptiva.

Para much@s hij@s, la madre es una experiencia negativa, desagradable, kármica.  Pero ¿Qué fue lo que originó esto?

Una memoria.

Toda mujer que da a luz, se compromete a traer a uno de sus ancestros a este planeta. Una hija o un hijo es esto mismo: Un antepasado por medio del cual hay que sanar. Así que en algunos casos la madre no sabe por qué rechaza a una de sus hijas, no sabe por qué la hiere, por qué la trata mal, ignora porqué siempre está en desacuerdo con sus decisiones. Ella no recuerda lo que antes sucedió (en otras vidas, en otros tiempos) porque tiene encima de sus sentidos el velo del olvido.

La hija se pregunta: ¿Por qué siendo mí madre parece mi enemiga? ¿Por qué parece que me odia?

La hija, como tú y como yo, sólo puede ver al mundo a través de una película, misma que contiene su paquete de recuerdos, entre los cuales viene su madre. Su misión aquí en la Tierra será aceptar lo que llega, aceptar su resentimiento, aceptar su sufrir, aceptar ese lugar vacío que jamás ocupó su madre. Aceptar que así fue y sobre todo, que no fue personal.

El juego es difícil de jugar.

A muchas personas les toma una vida comprender la mecánica del aprendizaje en esta dimensión. Aprender que los odios no son malos, que también sincronizan otros mundos, otras vidas, otros tiempos. Aprender que como dijo Richard Bach, el odio es el amor sin los datos suficientes. Aprender que no son sus madres, que no son ellas, que siempre hay una fuerza superior manifestándose aún en el resentimiento más profundo. Aprender que tus hij@s no son del todo tuyos, que son hij@s de la vida y de la voluntad divina (como escribió Gibrán). Aprender que sin esta forma de vida terrenal, que aparentemente es absurda, no tendría sentido nuestra existencia, no tendría sentido el que yo te escribiera, o el que tú y yo hubiéramos nacido.

Entonces, como haya sido, gracias mamá.

Gracias por leerme.

 

*Sitio web administrado desde el 28 de octubre del 2019 por Sofía Córdova compañera de vida de Vivi Cervera

41 comentarios en “A quienes nunca sintieron el cariño de mamá

  1. Estrella dijo:

    Gracias Vivi… Qué pasa cuando no deseas ser madre???? alguien una vez me dijo que podría ser que no necesitaras tener un hijo para, por este medio, equilibrar un karma… no sé si eso es cierto… lo que sé es que la decisión de no tener hijos, para mí, es una certeza; he decidido cambiar esa realidad por otra. Confieso que en ocasiones esta decisión me ha generado inquietud, confusión y temor; sin embargo, estoy tratando de sanar esa decisión y poco a poco, empiezo a tranquilizarme.

    Gracias de nuevo por inspirar mi vida a resolver las cuestiones que han surgido en mi consciencia para generarme aprendizajes nuevos.

    Me gusta

  2. INGRID dijo:

    Vivi Querida! Una vez mas me vuelve a sorprender la sincronicidad! Que escribes justo lo que mi alma se empieza a preguntar! Hablando con una amiga mia sobre tí, ella me prestó el libro Karma de Fausta Leoni y yo empecé a preguntarme: Quien habre sido antes? Quien era mi marido antes? Quien habrá sido mi suegra y que le habré hecho en mi otra vida??? Jajaja! No lo sé y tal vez nunca lo sepa … solo me queda limpiar en mi el dolor que traen juntos. Gracias porque, como ya te dije, cada vez que te leo despierto un poquito mas! Te Amo! Y amo a mis hijos por haberme elegido…y limpio en mí los dolores que ellos puedan traer!

    Me gusta

  3. Eline Molinas dijo:

    GRACIAS VIVI POR ACEPTAR SER PARTE DE MI REALIDAD…TE AMO…Y EN MI Y GRACIAS A TI EL VELO DEL OVIDO PARECE DESAPARECER DIA A DIA…CONTINÚO LIMPIANDO Y ASI ES…

    Me gusta

  4. Alejandra DiazGoribar dijo:

    VIVI: profundamente agradezco tus reflexivas letras, porque me llevan de la mano al interior de mí misma para llenar de luz esos recovecos que no quiero ver-saber. Con tu amable compañía recorro esos senderos y empiezo a entenderlos y amarlos. Te agradezco todo lo que me das a raudales. Besos mil.

    Me gusta

  5. Perla dijo:

    Esa pequeña alma solo estaba de paso, ahora lo entiendo y le doy gracias por haberme escogido a mí para ser parte de ese pequeño viaje que tuvo, no pude evitar el llanto al leer lo escrito pero también ese llanto me libero de este gran dolor que me estaba ahogando.

    Gracias, hoy llegue a este blog de manera mágica y justo empecé a leer este post, estoy empezando a limpiar en este dolor que hasta hoy me di cuenta puedo ir dejando atrás poco a poco.

    Dios tiene formas mágicas de obrar,

    Me gusta

  6. Andrea Bunster dijo:

    Vivi:

    El Ho´ oponopono ha sido para mi un pilar fundamental en un momento largo, muy triste y complicado de mi vida… gracias a ti lo escucho y me refugio cada día, cada tarde y cada noche en el, es inmensamente sanador……. Gracias,
    Mil abrazos,

    Andrea.

    Me gusta

  7. Blanca dijo:

    vivi, cuando pusiste ( a quien la Divinidad haya designado como madre adoptiva) se me cayeron las lagrimas!!1soy mama del corazon, y jamas senti lo q senti hace unos segundos…. q LA DIVINIDAD me aya elegido a mi!!! me llego hasta alma!!gracias te amo

    Me gusta

  8. alicia correa ornelas dijo:

    hola Vivi hace ya dos años que ho oponopono entro a mi vida y tu de la mano de el en este tiempo vi sanar cosas en mi entorno el motivo por el cual te encontré fue que a mi segunda hija de 23 años en ese tiempo le habían diagnosticado leucemia las 4 palabras y tus escritos ayudaron en este proceso ella se negó a recibir cualquier tipo de tratamiento y lo único que pude hacer por ella fue borrar todas mis memorias al respecto al día de hoy mi hija ya tubo una hermosa bebe y se ve sana y ahora aprendí a creer en lo que veo y en ella veo salud, bueno solo hay algo que todavía me atora en mi proceso y creo que tu puedes orientarme, crecí en un núcleo familiar de mucha agresión en el cual viví abuso sexual desde los 5 a los 11 años el día de hoy tengo 47 años y siento que gracias a ti a las 4 palabras que curan y a varias cosas mas que leo y escucho voy sanando, el motivo de mi relato es saber si tienes disponible algún escrito tuyo referente al abuso sexual en niños gracias, gracias porque mas de una vez has tenido las palabras adecuadas para reconfortarme, gracias te amo.

    Me gusta

      • yolanda frayde dijo:

        ALICIA CORREA ORNELAS: Además de seguir con lo de la gran Vivi Cervera, me parece que leer a Louise L. Hay te ayudaría a salir de tu experiencia dolorosa, aprovechando las lecciones de vida contenidas. Louise vivió lo mismo que tú, y se ha dedicado a escribir, dar conferencias, terapias, etc. Su libro «Tú puedes sanar tu vida» ha sido una magnífica herramienta para mucha gente en el mundo ¡Buena suerte!

        Me gusta

  9. SONIA... dijo:

    Ay Viivi es impresionante todo esto! me asombra y me encanta leerte…gracias por ayudarme poco a poco a recordar lo que es parte del juego…a seguir borrando memorias…
    GRACIAS…TE AMO…
    Saludos Sofi..

    Me gusta

  10. Erendira dijo:

    Recien leo este post del velo del olvido, me ha enganchado y me gustaría leer mas sobre este tema, donde lo puedo ver ? o que libro conseguir, mil gracias por esta reflexión que estoy segura tiene mas ……………….

    Me gusta

  11. Araceli dijo:

    Gracias,gracias acabo de comprender porque me cuesta trabajo guiar a mi hijo de veinte años, pero si la divinidad me escogió será por su bien y el mio, Viví mil gracias.

    Me gusta

  12. Claudia dijo:

    Gracias Viví desde q te leo estoy comenzando a perdonar _mme la triste infancia q viví llena de sufrimientos trabajo en el perdón!!a mis padres en este momento medito.mucho con tu audio El espejo y le digo cada dia a mí niña cuanto la quiero!! Juego c ella!! Lo siento perdoname gracias Te amo!! Gracias por existir y tus enseñanzas

    Me gusta

  13. Marcela Montero dijo:

    Dicen que no hay casualidades, hoy leo este post tuyo del 2012, hoy hace 7 dias que murió mi madre y lo que más me dolió de su muerte es que nunca entendí porque ese desamor hacia mí. Quiero ahora entenderlo por lo que explicaste tan bien. Gracias !!

    Me gusta

  14. Ani dijo:

    Hola Vivi! Gracias gracias gracias, me encantó, es algo que recién acabo de comprender y aceptar, ahora amo mucho a mi madre y nos llevamos muy bien, genial diría yo, pero me sigue ocurriendo que cuando veo una madre amorosa con su hija, me sigue dando un profundo sentimiento de melancolía, y me pregunto ¿por qué? ¿por qué mi madre no fue así?

    Seguiré diciéndole a ese sentimiento ¡gracias, te amo! Pero me encantaría que me aportaras algo, alguna de tus hermosas palabras. Gracias

    Me gusta

  15. Ale dijo:

    Vivi, pero en los abortos provocados es la madre quien decide no traerlo al mundo… por razones más válidas o menos. Tu opinión es que aún así está dispuesto q esa pequeña alma no llegue al mundo y aún así esté bien?

    Me gusta

    • Vivi Cervera dijo:

      No soy la dueña de la verdad, pero te escribo la mía. Me formé bajo el concepto de que arriba de Dios no hay nadie. Y que cuando una mujer decide no traer una vida al mundo, fue por decisión de Dios. Para mí, arriba del Creador no hay nadie. Y también respeto las ideas opuestas. Que el mundo opine lo que guste, la guerra, como la paz, es individual.

      Para que amplíes más sobre el tema, busca aquí en el blog una entrada llamada LA NOCHE DE LAS LUCIERNAGAS. Y otra… LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL ABORTO PARA OPINAR. Allí conocerás una manera diferente de ver al mundo.

      Gracias Ale.

      Me gusta

  16. Marisol Yvis Estrada dijo:

    Buen día les envió saludos desde Venezuela. Me siento muy identificada con este tema tanto que me hizo llorar siempre me he preguntado porque? mi madre es diferente conmigo ? porque a todo me le hace una opinión destructiva y cuando opina de mi su opinión siempre es negativa llevo años preguntándome porque ? trato de acercarme a ella de agradarle de alguna manera y no lo gro conseguirlo observo como con amor trata al resto de mis hermanas y para mi nunca hay una palabra bonita o un «te quiero hija» . he optado por orar mucho, meditar mucho en medio de eso pido por ella y llevo un trabajo fuerte para perdonar sus palabras y acciones hirientes hacia mi .Doy gracias a Dios todos los días por ella y pido que la vida le de sabiduría para que algún día ella comprenda que no ha hecho bien . Pero considero que de todo una aprende soy madre de una adolescente de 13 años siempre le digo a mi hija como me calificas como madre ? que consideras tu que debo mejorar ? amo a mi hija todos los días le digo que la amo que es mi alegría la abrazo la apoyo en todo sobre todo en sus estudios le hago sentir que estoy muy orgullosa de ella siempre me digo tomare de cada experiencia lo bueno y lo pondré en practica a mi vida personal considero que a pesar de que mi relación con mi madre es fría con mi hija llevo una relación estupenda y hermosa y sobre todo mucha comunicación. Se que debo seguir trabajando esta área de mi vida y le doy gracias a Dios por permitirme hoy leer este bello articulo que llega a mi vida la cual recibo con amor porque todo lo que llega a nuestra vida llega por algo . Gracias por compartirlo

    Me gusta

  17. Puri dijo:

    Hola Vivi, muchas gracias es la primera vez que te leo por casualidad. me cuesta contar lo mal que nos llevamos y lo mal que me he sentido siempre por ello. No tengo hijos .Me has ayudado a comprender muchas gracias.

    Me gusta

  18. Viviana dijo:

    Hace 4 años para ser exacta tuve un aborto, perdí un bebé, creo que el dolor a través de los años ha ido cediendo, resignándose como se dijera,me cuesta aceptar lo que se dice que me escogió para estar solo un pequeño tiempo, le sigo llorando y añorando a pesar que solo lo tuve 12 semanas en mi vientre. Estoy pasando desde ese entonces por una búsqueda, que no se que es, que me permita continuar.
    Por otro lado, que pasa cuando alguien no ama a su madre como «debería», sentir que sientes cierto rechazo por tu madre, aun sin considerar que fue mala madre, es algo que nace y no se explicar cómo.
    Gracias, por lo que compartes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s