Estoy aprendiendo a agradecer las cosas que no entiendo, o que no comprendo. Estoy aprendiendo a actuar más a través del poder (amor) que de la fuerza (enojo). Estoy aprendiendo a ver que formo parte de todo lo que es.
gratitud


Una plegaria por ti
Hay una canción que me gusta mucho, es de Aretha Franklin y se llama «Rezo una oración por ti».
Desde el momento en que me despierto
Antes de ponerme el maquillaje,
Rezo una pequeña oración por ti.
Mientras me peino,
Y me pregunto qué vestido ponerme ahora,
Rezo una pequeña oración por ti. ♫

Sobre los miedos
Cuando experimentamos miedo, también experimentamos el deseo inconsciente de que eso tan temido, suceda.
El miedo hacia algo, es el deseo secreto, escondido, de ese algo.
Cuando hay miedo, se crea un vacío que solo puede llenarse con aquello a lo que tememos. Solo eso puede llenar ese vacío.

El sombrero rojo
La mirada femenina en el espejo:
A los 2 años se mira al espejo y se ve una reina.
A los 7 años se mira y se ve como Cenicienta o como la Bella Durmiente.
A los 14 años se mira y ve cómo se está haciendo «señorita». Se ve gorda, con puntitos negros y horrible… «No puedo salir con esta facha».

Espera. No te des por vencida.
Un día decidí darme por vencido. Renuncié a mi trabajo, a mi relación, a mi vida. Fui al bosque para hablar con un anciano que decían era muy sabio.
—¿Podría darme una buena razón para no darme por vencido? Le pregunté.
—Mira a tu alrededor, me respondió, ¿ves el helecho y el bambú?
—Sí, respondí.

Cómo limpiar memorias
Ahora bien, un proceso de limpieza consiste en reemplazar los pensamientos que van apareciendo con palabras amorosas, con aceptación, aprobación, perdón y gratitud. El reemplazo de los viejos pensamientos, conductas o diálogo interior es algo sencillo de entender; gráficamente puede describirse como un espacio llamado subconsciente que alberga las memorias de la humanidad.

Solo el amor sabe
Es tan humano y natural querer resolver nuestros asuntos pendientes a través del pensamiento. Es tan aparentemente lógico dedicarnos a pensar y a pensar y a pensar sobre cómo solucionar aquello que nos preocupa, que inconscientemente lo hacemos. Parece que tenemos tatuado que problema es igual a solución con exceso de pensamientos. Es automático. Pero ¿qué pasa en realidad? ¿puede el pensamiento arreglar las diferentes situaciones que vemos como un problema?

Las palabras que te has tragado
Hace varios años escribí un microcuento que le gustó mucho a las personas, dice así:
«Había engordado mucho // ¿La causa? // Se había tragado muchas palabras.»
«Tragarse las palabras», expresión que significa: tragarse la ira el enojo, la impotencia, la frustración, entre otras emociones.

Cómo ayudar realmente al planeta
Alguien tiene que hacer la diferencia, alguien tiene que ser el inicio, alguien debe comenzar. ¿Quién será ese alguien?. Es simple. A quien le duele.
A veces me entero de noticias que intentan oscurecer el día, el panorama e incluso la luz del alma, pero de inmediato ellas, mis amadas palabras que curan, aparecen ahí para rescatarme, se ponen en frente de mí y no me permiten ver más oscuridad. Ellas no se quitan de ahí hasta que saben que estoy segura, que sonrío otra vez. Es por eso que esas palabras (te amo, lo siento, perdóname, gracias) son lo único que yo tengo, lo único que puedo sugerirte y si me lo permites regalarte cada día de mi vida.

Nunca sentí la enfermedad hasta que tuve terror
El otro día una chica me escribió lo siguiente:
Ay Vivi me diagnosticaron en 2013 de esclerosis múltiple y nunca sentí la enfermedad hasta que tuve terror. Ahora espero una medicación y mientras, padezco de un vacío interno y tristeza. La biología de la creencia existe. Te amo. Te amo. Te amo.
Aquí mi respuesta para ella y para quien esté aprendiendo a dejar ir información, porque toda enfermedad, se presente como se presente está hecha de lo mismo: datos. Como en un programa de computador!. Así que vamos a ver algo sobre eso.