Luchar, del verbo sufrir

Valoro la lucha, que en referencia a nuestro tema tiene que ver con el deseo irrefrenable de acabar con algo que sentimos que está mal, ya sea en cuestiones de salud, de relaciones, o de dinero. Y que también tiene que ver con el hecho de resistirnos a las cosas porque consideramos que hay que hacer algo, que hay que «moverse», que «hay que luchar porque las cosas no se dan solas», que «además Dios dijo ayúdate que yo te ayudaré».

Valoro eso, siento que es completamente humano y natural.

Sin embargo, en mi experiencia (que no significa que esta sea la única verdad), en esa última frase sobre Dios, las cosas, y la vida, tomaron el ritmo que cada persona quiso, por lo que la frase se convirtió en «lucha, suda, castígate, pega la lengua al suelo, que si Dios te ve así, te ayudará». Y no va por ahí. En mi opinión, la lucha trae sufrimiento.

Si luchas contra una enfermedad, ella puede darte la impresión de que se ha hecho más fuerte, y te llenarás de más temor. Si logras vencerla a la brava, por las malas, con métodos que no tienen nada que ver con el amor, el miedo jamás se irá, aunque los estudios te digan que estás sana, el miedo jamás te dejará. Si luchas contra un sentimiento, este se volverá una obsesión. Si luchas contra una ideología, esta se hará más popular. Si luchas contra un pensamiento, experimentarás estrés. Si luchas contra algo que ya es, irás contra la corriente, y necesitarás más fuerza. Y la fuerza es opuesta al poder (amor).

Y hay que aclarar algo importante: Aceptar la vida, o el ritmo del río, no implica pasividad. Implica una acción elevada del alma. Implica aceptación, rendición, humildad. Significa que ya no vas a decirle secretamente a la Inteligencia Divina: «Oye, esto no debería haber pasado. No eres tan omnisciente como dicen, lero lero.»

Significa que eres una con la voluntad omnisciente de la Inteligencia Divina, o del Universo.

En todo caso, y en todas las áreas, hay humanos luchando, hay humanos resistiendo, hay humanos resignándose, y hay humanos abrazando la sombra, hay humanos diciendo: lo siento, perdóname, te amo, gracias. Todos necesarios, importantes, fundamentales. A todos sin excepción gracias.

Y a ti, gracias por leerme.

Imagen: Pixabay

 

*Sitio web administrado desde el 28 de octubre del 2019 por Sofía Córdova compañera de vida de Vivi Cervera

Un comentario en “Luchar, del verbo sufrir

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s