No te sueltes de ti

Una mujer deprimida escribe:

Vivi, cuánto me gustaría ser como tú, y vencer miedos y sobre todo aprender a amarme y valorarme pero no puedo. Sólo anhelo la muerte.

Como introducción: Las personas que me leen suelen creer que he vencido mis miedos, pero no es así. Alguien como yo conoce y valora la importancia del miedo. Le da las gracias por volver.

Sigue leyendo

Los avispones negros del imperio del bambú

Veía el otro día en televisión un programa sobre avispones. Y había dos clases: los negros (grandes, para su especie, belicosos, saqueadores y asesinos), conocidos también como los habitantes del imperio del bambú, ya que ahí nacen, crecen y viven. Y el otro grupo es el de los avispones amarillos: (tamaño pequeño, pacíficos, organizados, trabajadores). La cuestión es que los avispones negros aprovechaban su tamaño para invadir las tranquilas colmenas de las demás especies de abejas y avispones trabajadoras, con el único fin de alimentar a los de sus propias colmenas.

Sigue leyendo

Franz Kafka y la muñeca viajera

Varias autoras y autores transformaron de hermosas maneras esta maravillosa historia sobre Kafka, que en cualquiera de sus versiones sólo busca una cosa: volver al amor pese a las dolorosas pérdidas. Encontrar la calma en la certeza de que quienes amamos permanecen unidos a nosotros con hilos que van más allá de los sentidos, del espacio y del tiempo.

Cito dos. En ambos resalto la importancia de la creación de cuentos en el proceso sanador. Esto es algo implementado por algunos terapeutas, con el fin de re crear historias, grabar nuevos acontecimientos en la vida de personas que han sufrido traumas emocionales severos. La belleza de cada cuento va directo a quien sufre realmente, a la niña o al niño que llevamos dentro. Disfruta la lectura.

Sigue leyendo

Ella quería saber porqué él eligió suicidarse

En mi muro de Facebook, una mujer me escribe:

Buenos días. Quisiera saber ¿Porqué mi hijo de 45 años tomó la decisión de quitarse la vida?. Me siento con mucho dolor. Busco el motivo y no lo encuentro quisiera que usted me diera por lo menos una explicación.

Mi respuesta:

Sigue leyendo

Háblale que está a tu lado

Este comentario de María Isabel Espeleta, se encuentra en la entrada de nombre: ¿Qué es este dolor que siento? de este blog.

Hola Vivi, te leí un día, no recuerdo cuando y desde ese momento eres mi compañía. No te puedo decir que eres mi alegría, pues me encuentro sumida en una profunda tristeza . Mi hijo partió hace 11 meses, casi en un abrir y cerrar de ojos, solo en seis meses, tenia 39 años. Lo único que creo puedo hacer es agradecer al universo, que no prolongara su sufrimiento, y a su vez me siento en culpa por pensar en cómo me siento, no se si estoy siendo egoísta pensando en mi sufrimiento, creo esto no debiera sucederle a ninguna madre, no estamos preparadas para la muerte de un hijo.
Bueno, quería que supieras que te leo y si bien no me siento alegre eres como una luz en este doloroso camino. Un abrazo a la distancia para ti .

Sigue leyendo

Superar la muerte de alguien

Una sincera conversación tuvo lugar el otro día en mi muro de Facebook (Vivi Cervera), en la publicación que hice sobre Eduardo Galeano, QEPD.

«El sí se ha pronunciado. Maravillosa su paciente, serena esperanza.»

—Perdón… será que soy muy inculta… bueno sí, pero hay veces que los mensajes posteados no los comprendo… las imagenes son maravillosas. (Escribió Angela).

Sigue leyendo

A los que se quedan (San Agustín)

Amada lectora:

Que siempre tengas cerca de ti, las palabras que te conforten y que te den paz en horas difíciles, en momentos de dolor. Que sientas la respuesta a tus plegarias. Que jamás te falte la llave que abre tu corazón al amor, la que te lleva a mundos llenos de sol. Que siempre sepas que la voz que te habla proviene de Dios.

Y así es.

He guardado este texto de San Agustín para ti:

Sigue leyendo

Soy mil vientos

Alguien dijo una vez que los ojos son las ventanas del alma, y seguramente lo dijo porque en algún momento se detuvo a mirar fijamente los ojos de alguien, y pudo ver o sentir a través de esa mirada la luminosa Presencia de lo divino, misma que no le es negada a ninguna criatura sobre la Tierra. Y que es algo que puede compararse con la brisa, que sin hacer diferencias traspasa todas las ventanas, portales y orificios existentes.

La brisa llega a todas aquellas casas que tienen puertas y ventanas, mueve las hojas secas del suelo, levanta polvo y le da un toque especial a todo lo creado. Bueno, tú y yo también somos esa brisa, somos el aire que entra y sale de nuestro cuerpo con el único fin de mantenernos viviendo una experiencia terrenal. No somos exactamente este cuerpo, sino la energía que a cada segundo lo llena de vida, el poder oculto detrás de un latido, la inteligencia que le da a luz.

Sigue leyendo

Cara de payaso (Homenaje al gran Joe)

El día 26 de julio del 2011 (ayer), a las 10 de la mañana me enteré de que mi cantante favorito (Joe Arroyo) había fallecido tranquilamente, a los 55 años de edad en un hospital de Barranquilla, Colombia. Por un instante y con tristeza pensé: Otra persona conocida que se va de este mundo. 5 minutos después me alegraba por el Joe, quien ahora está reunido con su hija y con su madre a quienes quiso con el alma.

Sigue leyendo

Shanti Nilaya

Sé que no soy la persona indicada para escribir sobre la muerte por muchas razones, y porque además creo que la muerte no existe como se piensa; pero si las palabras que tienen que ser escritas por mí, no llegan a salir, entonces ¿Qué sería de ellas? ¿A dónde irían? ¿A quién enseñarían a vivir una de las experiencias más complejas del ser humano? Creo que si no escribo lo que siento, mis palabras se ahogarían dentro de mí y luego morirían; como pienso que esto es inapropiado, entonces te dejo con la voz del ser querido que creíste haber perdido, para que ahora te cuente su viaje a través de mi manera de ver la muerte.

Sigue leyendo