Miedo al futuro

El atraso de información en el que nos encontramos es tan asombroso, que decirle a la mayoría de la gente hoy en día, que lo que acaba con la vida humana repentinamente, no es la enfermedad sino el miedo, es prácticamente decirle que el elefante Dumbo existe. No lo pueden creer.

Y ese atraso de información en gran parte aparece porque siempre será más fácil mirar afuera para intentar sanar, que corregir adentro todo lo que le está haciendo sentir mal.

Sigue leyendo

Cuando alguien te diga que te ama

Cuando alguien te diga que te ama, no lo pongas en duda. Atesóralo, guárdalo allí en donde pones tus joyas más preciadas. El amor que llega a través de las palabras, sea como sea, es curación.


Te amo significa, te acepto, te apruebo, te abrazo, te cubro con mis alas para que la vida sea un lugar más bonito para ti. Un te amo, bajo cualquier circunstancia, ha de significar para ti, que algo más allá de las formas, más allá de las palabras, más allá de las memorias, más allá de tu historia, es una creación en tu ser. Que en cierto modo, flores hermosas crecen dentro de ti.

Sigue leyendo

El amor mueve montañas

Cada conferencia que imparto me deja grandes enseñanzas. Sé que estoy ahí para aprender, no para enseñar como pudiera creerse. Además los encuentros con las personas son algo increíble. En el evento de junio 29 del 2014 en la Ciudad de México, mientras estábamos en el tiempo de descanso, se me acerca una mujer joven y me abraza fuertemente. Después de esto, en breves minutos me cuenta su bella historia, me da las gracias, y así mismo me pide que cuando yo lo considere, la comparta con el mundo y que lo cuente como un crédito mío, porque sin saber de su existencia, mis palabras le habían ayudado.

Sigue leyendo

¿Qué es este dolor que siento?

La tristeza es una sola. Es decir, la siente esa mente que va integrada en todo lo que ha sido creado. Por eso cuando tú estás triste, esa mente está funcionando de la misma manera para todo tu mundo. Y todo lo que ves luce pálido, casi que sin vida.

A veces sucede que de repente alguien que está cerca de ti, sonríe, y para ti es difícil comprender su risa porque te encuentras en manos de la tristeza o de la angustia o del dolor que para muchos es parte de su vida diaria. Y está bien sentirse triste conscientemente. A cada emoción hay que darle entrada para dejarla ir.

Sigue leyendo

Borrando memorias con la madre

Cuando escribí este audio me di cuenta de que los errores no existen tal como los hemos visto siempre. Todos esos pasos que creemos dar equivocadamente y por los cuales nos castigamos y nos sentimos tan culpables, son momentos importantes en nuestro proceso de conocernos y sincronizan o amalgaman los pequeños y grandes sucesos en el universo.

Sigue leyendo

Palabras valientes

—Escribir es osado. Por eso siempre hazte acompañar de palabras valientes, dijo la voz.
—¿Palabras valientes? ¿Por qué lo son? Pregunté.
—Porque no tienen miedo de ser escritas, no temen interrumpir el ruido de la mente, ni romper esquemas, ni “herir” silencios. Ellas quieren re nacer siempre a través de ti y quieren ser leídas o pronunciadas por quienes se hayan preparado para recibirlas.
—Bueno, no sabía todo esto de las palabras, respondí.
—Pues no vuelvas a subestimarlas ni a quedarte con ellas, dijo. Y el diálogo terminó.

Sigue leyendo

Mirar de frente a la enfermedad

Mirar, como título de esta entrada es abrir los ojos a la esencia real de un síntoma, o de una enfermedad. Es decirle, sé que estás aquí y ahora escucharé amorosamente tu mensaje. Entonces la vida comenzará a ponerse a favor tuyo.

Para mirar una enfermedad, es preciso tomar algunos aspectos importantes en cuenta:

Sigue leyendo

Cómo tomar cada decisión

De tantas capas de pensamientos nos rodeamos, que hay momentos en que no es fácil tomar una decisión. Así como tú te has encontrado de frente con la incapacidad de tomar una decisión porque sientes que cualquiera de las opciones que escojas atraerá un riesgo enorme o no será conveniente para ti, también yo me he visto en esta situación centenares de veces. Y entonces llegan las preguntas:  ¿Y ahora qué? ¿Qué voy a hacer? ¿Cuál opción debo tomar?

Sigue leyendo