En alguna ocasión, una amiga me comentó que su niña había regresado con una bolsa inmensa de dulces recogidos en las fiestas de halloween. Y ella pensó que la niña se comería una gran cantidad de ellos y que eso le haría daño, por lo que le sugirió: «No quiero ver ni un solo dulce en esa bolsa, a ver si puedes comértelos todos esta noche!». A lo que la niña naturalmente respondió: «No puedo mami, son muchos». Y comió de forma moderada.
memorias


Cómo limpiar memorias
Ahora bien, un proceso de limpieza consiste en reemplazar los pensamientos que van apareciendo con palabras amorosas, con aceptación, aprobación, perdón y gratitud. El reemplazo de los viejos pensamientos, conductas o diálogo interior es algo sencillo de entender; gráficamente puede describirse como un espacio llamado subconsciente que alberga las memorias de la humanidad.

Solo el amor sabe
Es tan humano y natural querer resolver nuestros asuntos pendientes a través del pensamiento. Es tan aparentemente lógico dedicarnos a pensar y a pensar y a pensar sobre cómo solucionar aquello que nos preocupa, que inconscientemente lo hacemos. Parece que tenemos tatuado que problema es igual a solución con exceso de pensamientos. Es automático. Pero ¿qué pasa en realidad? ¿puede el pensamiento arreglar las diferentes situaciones que vemos como un problema?

Solo respira
Hay una canción de Pearl Jam que me encanta, se llama just breath (sólo respira). Ella habla sobre todo lo que olvidamos hacer o decir cada día, sobre toda la magia que el dolor no nos deja ver, pero que está ahí esperando ser mirada. Ella nos recuerda abrazar más.
«Soy de esas personas que pueden contar con ambas manos a los que amo, mientras que otras personas sólo tienen un ser humano a quien amar, otros una mascota, otros a nada, ni a nadie. Y aún así se tienen a sí mismos.»

Ítaca
Yo tenía 6 años de edad cuando mi papá (Luis Alberto, q.e.p.d.) me contaba sobre las aventuras de un hombre griego llamado Ulises, rey de Ítaca, de su aventura con los cíclopes, con Circe, con las sirenas, con Poseidón. Mi papá me contaba esto de tal modo que comencé a amar a La Odisea de Homero, desde muy niña. Y esto me llevó a leerla en su prosa original, desde temprana edad. Sólo quería leer una y otra vez, lo que tantas veces escuché como un cuento para niñ@s.

Comida y maltrato animal
Nota: Este escrito ha sido creado única y exclusivamente para personas que han estudiado las bases de las 4 palabras que curan.
Cuando alguien me hace una pregunta, yo me siento agradecida porque esa persona consideró que yo podría tener la respuesta correcta, aunque sólo exprese mi punto de vista, que no es una verdad universal, es únicamente una visión personal y por lo tanto periférica o subjetiva de las cosas.
Las preguntas de una lectora son:

Cómo ganar una discusión
Es simple. Y según palabras de Dale Carnegie, una discusión se gana evitándola. Así no más, sin que importe mucho que te tachen de huidiza, cobarde, o cualquier otra cosa. Eso es preferible a enredarse en algo que puede terminar mal, y por lo tanto afectar a las personas involucradas.
Hace tiempo tuve una breve conversación. Puntos de vista diferentes. Igualmente respetables.

Molinos de viento
La aventura y la lucha humana es totalmente quijotesca. La obra de Miguel de Cervantes Saavedra (el ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha), describe graciosamente al humano promedio, nos describe a ti y a mí.
Recuerdo ese episodio en el cual don Quijote le comentó a Sancho Panza que divisaba a lo lejos, 30 gigantes que buscaban problemas y a los que él pensaba darles batalla. De nada sirvió que Sancho le dijera, que eran molinos de viento, que las aspas no eran brazos, que el movimiento que tenían era por causa del viento. Ya que Don Quijote sin escucharlo, le respondió que si tenía miedo se hiciera a un lado, ya que esos gigantes no eran cosa de Dios.

El dolor que cargas es el amor que no das
«El dolor que cargas es el amor que no das.» —Vissaeux.
Hace algún tiempo veía en la televisión una serie de casos reales de personas necesitadas y presentaron a un niño como de 8 años que no podía caminar, que había nacido con determinada enfermedad que le impedía muchas cosas; pero lo sorprendente es que el niño, que vivía felizmente, vigilaba el estado de ánimo del papá (quien vivía deprimido). Así que con toda la dificultad del mundo el niño se movía e iba con él para preguntarle: ¿Papá estás bien? Y el papá secándose las lágrimas! Entonces el niño le decía: Papá no llores que la vida es bella, y sonreía como si a cada segundo recibiera un regalo.

¿Se ha de cobrar el trabajo espiritual? Parte 3
Espíritu, espiritual, espiritualismo y espiritualidad son palabras afines con diferente significado. Este texto hace énfasis en la espiritualidad, palabra que a su vez tiene diversas connotaciones dependiendo del contexto y que aquí interpreto como una expresión que posee calidad de espiritual, y que de alguna manera denota un estrecho contacto con el espíritu.
El espíritu es el principio vital que trasciende el cuerpo que lo contiene; es la esencia portadora de la Creación y está más allá de nuestra comprensión. La mente pensante, que trabaja incansablemente a su lado, jamás tendrá la oportunidad de descubrirlo o describirlo en su verdadera extensión…