Cuestiona lo que piensas. Enciende una luz.

Somos conciencia, somos destellos de luz, somos lo que pensamos, y por eso es importante lo que aceptamos como cierto, y lo que dejamos ir como falso, desde nuestra mente. Todo es en nuestra mente, pues ahí se juega el juego de la vida.

Resulta que leí un comentario triste que decía: «En esta vida nada es gratis Vivi.», y me dije: cuánto sufrimiento podría haber dentro de la mujer que lo escribió, y cómo a alguien que tiene esta certeza, la vida le puede cobrar hasta por sonreír. Es por eso que me nació escribir esto.

Sigue leyendo

Sobre los miedos

Cuando experimentamos miedo, también experimentamos el deseo inconsciente de que eso tan temido, suceda.

El miedo hacia algo, es el deseo secreto, escondido, de ese algo.

Cuando hay miedo, se crea un vacío que solo puede llenarse con aquello a lo que tememos. Solo eso puede llenar ese vacío.

Sigue leyendo

Cómo limpiar memorias

Ahora bien, un proceso de limpieza consiste en reemplazar los pensamientos que van apareciendo con palabras amorosas, con aceptación, aprobación, perdón y gratitud. El reemplazo de los viejos pensamientos, conductas o diálogo interior es algo sencillo de entender; gráficamente puede describirse como un espacio llamado subconsciente que alberga las memorias de la humanidad.

Sigue leyendo

Solo el amor sabe

Es tan humano y natural querer resolver nuestros asuntos pendientes a través del pensamiento. Es tan aparentemente lógico dedicarnos a pensar y a pensar y a pensar sobre cómo solucionar aquello que nos preocupa, que inconscientemente lo hacemos. Parece que tenemos tatuado que problema es igual a solución con exceso de pensamientos. Es automático. Pero ¿qué pasa en realidad? ¿puede el pensamiento arreglar las diferentes situaciones que vemos como un problema?

Sigue leyendo

Las palabras que te has tragado

Hace varios años escribí un microcuento que le gustó mucho a las personas, dice así:

«Había engordado mucho // ¿La causa? // Se había tragado muchas palabras.»

«Tragarse las palabras», expresión que significa: tragarse la ira el enojo, la impotencia, la frustración, entre otras emociones.

Sigue leyendo

Sé una amante de lo que es

«Donde quiera que estés, en cualquier situación o circunstancia, siempre lucha para ser un amante, un apasionado amante.» (Rumi).

Eso. Ser una amante de todo lo que percibimos. Esa es nuestra fuerza, nuestro valor, nuestro mérito, nuestro logro. Y lo que me parece más hermoso de la limpieza con las palabras: te amo, lo siento, perdóname, gracias, es que te convierte en esa amante apasionada de la vida, una amante impecable de lo que es. Aquello que siempre has anhelado ser.  Sigue leyendo

Nunca sentí la enfermedad hasta que tuve terror

El otro día una chica me escribió lo siguiente:

Ay Vivi me diagnosticaron en 2013 de esclerosis múltiple y nunca sentí la enfermedad hasta que tuve terror. Ahora espero una medicación y mientras, padezco de un vacío interno y tristeza. La biología de la creencia existe. Te amo. Te amo. Te amo.

Aquí mi respuesta para ella y para quien esté aprendiendo a dejar ir información, porque toda enfermedad, se presente como se presente está hecha de lo mismo: datos. Como en un programa de computador!. Así que vamos a ver algo sobre eso.

Sigue leyendo

Si matas tus demonios…

Me dice un amigo muy querido: Disculpa que no te llame tan seguido, disculpa que a veces me aleje de ti. Ni siquiera sé porqué dejo de llamarte, cuando me haces tanto bien.

Entonces le respondí: No te preocupes por eso. Los encuentros, los desencuentros y las palabras son autónomos y tienen su tiempo como las estaciones. Además, hay una frase de Tennessee Williams que me gusta mucho y dice: «Si matas a mis demonios mis ángeles morirán también».

Sigue leyendo

No te sueltes de ti

Una mujer deprimida escribe:

Vivi, cuánto me gustaría ser como tú, y vencer miedos y sobre todo aprender a amarme y valorarme pero no puedo. Sólo anhelo la muerte.

Como introducción: Las personas que me leen suelen creer que he vencido mis miedos, pero no es así. Alguien como yo conoce y valora la importancia del miedo. Le da las gracias por volver.

Sigue leyendo