El sombrero rojo

La mirada femenina en el espejo:

A los 2 años se mira al espejo y se ve una reina.

A los 7 años se mira y se ve como Cenicienta o como la Bella Durmiente.

A los 14 años se mira y ve cómo se está haciendo «señorita». Se ve gorda, con puntitos negros y horrible… «No puedo salir con esta facha».

Sigue leyendo

Ojos bellos

Resulta que estuve en el supermercado haciendo algunas compras, y dentro del montón de cajas que hay para pagar, elegí una en la cual había una niña de unos 7 años empacando los productos de los clientes. Cuando llegó mi turno ella estaba feliz contando su dinero o mejor dicho las propinas con las cuales se gana la vida, y no prestaba atención a lo que tenía que empacar para mí. Entonces algo en ella me impulsó a decirle: regálame una bolsa y yo te ayudo a empacar mis compras ¿Sí?. Ella me miró a los ojos y a partir de ese momento no dejó de hacerlo mientras introducía los productos en la bolsa. Me miraba fijamente, ni parecía pestañear. Yo me reía al ver su mirada y le guiñaba un ojo, mientras la entrenaba en el fino arte de empacar los productos adecuadamente.

Sigue leyendo

Franz Kafka y la muñeca viajera

Varias autoras y autores transformaron de hermosas maneras esta maravillosa historia sobre Kafka, que en cualquiera de sus versiones sólo busca una cosa: volver al amor pese a las dolorosas pérdidas. Encontrar la calma en la certeza de que quienes amamos permanecen unidos a nosotros con hilos que van más allá de los sentidos, del espacio y del tiempo.

Cito dos. En ambos resalto la importancia de la creación de cuentos en el proceso sanador. Esto es algo implementado por algunos terapeutas, con el fin de re crear historias, grabar nuevos acontecimientos en la vida de personas que han sufrido traumas emocionales severos. La belleza de cada cuento va directo a quien sufre realmente, a la niña o al niño que llevamos dentro. Disfruta la lectura.

Sigue leyendo

Niñ@ interior confundid@

En mi pasado taller sobre darse golpecitos en el cuerpo (MFT – Tapping), surgió la pregunta siguiente: ¿Existe el riesgo de que los practicantes de la sanación con 4 palabras que curan (lo siento, perdóname, gracias, te amo), nos confundamos o se confunda nuestr@ niñ@ interior al practicar tapping?.

Me agradó sobremanera la pregunta porque me daba la oportunidad de exponer mi punto de vista al respecto. El cual no es la verdad última, sino un punto de vista, expresado con todo el respeto que me merecen las opiniones contrarias.

Sigue leyendo

La capa invisible

Hace algún tiempo vi una película (Crash), en la cual una niña como de unos 6 años de edad, siempre le hablaba a su papá de que ella poseía una capa invisible que la protegía de todo y naturalmente el papá la escuchaba sonriente pensando en que eran cosas propias de la niñez. Pero la niña realmente creía en la capa y en su poder para hacerla invulnerable.

Sigue leyendo

Dejar ir a través de tu niñ@ interior

Este es uno de esos escritos que llevan más de 5 años esperando para salir al mundo. Fue precisamente hace unos 5 años, que una mujer hizo un comentario en una entrada de mi blog de ese entonces, llamada «Sueños y universos paralelos», en la cual explicaba detalladamente cómo se fue a dormir normalmente una noche y cómo a la mañana siguiente despertó siendo otra persona, con una habitación distinta, una familia diferente, en un tiempo desconocido. Su confusión era enorme. Ella quería saber por qué y cómo había ocurrido esto, ella quería regresar a su vida anterior.

Sigue leyendo