Cómo mejorar tu diálogo interior

Una de las cosas que vamos desarrollando a medida que crecemos y a medida que pasa el tiempo es, a «protegernos» a través de pensamientos oscuros y dolorosos. La misión de estos pensamientos es precisamente prepararnos para lo peor, para que llegado el caso, lo peor no nos destruya. Lamentablemente no funciona así, porque lo que sucede verdaderamente es que cada pensamiento crea realidades. Cada pensamiento que está atravesando tu mente ahora te quita, o te da. Cada pensamiento que tienes ahora, hace una creación que en poco tiempo se podrá tocar. Los pensamientos negativos se vuelven objetos, seres, situaciones, conflictos, problemas. Y los pensamientos bonitos se convierten en regalos, por sí mismos y por lo que generan.

El diálogo interior es esa conversación de la mente, de la que no somos totalmente conscientes. Lavamos los platos y esa voz apagada nos dice constantemente cómo debemos comportarnos, qué partes de nuestro ser castigar, y las mil razones por las cuales nuestra vida va de mal en peor. Muy de vez en cuando, quizás, se asome un pensamiento bonito a hacer más ligera tu carga. Pero este pensamiento bonito se esfuma, se borra casi de inmediato por la avalancha de supuestas realidades que caen sobre él, anulándolo por completo.

Tienes 50 mil pensamientos por día, aproximadamente. La mayoría de ellos acerca de lo que el gobierno no ha hecho, de nuestras carencias, de la salud que va empeorando, y de las relaciones que no funcionan. La mayoría de ellos enardeciéndote, llenándote de frustración y enojo, de culpa, de miedo. La mayoría de ellos cerrándote puertas, sin que te des cuenta. Son ellos los enemigos silenciosos. Son ellos los que te hieren. Son ellos el ataque. Y es un ataque artero, ladino, como si de zombis se tratara. Ya han muerto, pero brotan desde abajo, de donde no puedes verlos llegar, y te hieren. Hacen daño por partida doble. Cuando circulan a través tuyo, y cuando le echas la culpa al otro por eso que pensaste, por eso que solo tú sentiste.

Y es que reconozcamos algo: no se nos educa para esto. Vivir, será en el futuro una asignatura clave en las escuelas, colegios y universidades, porque los seres humanos no nos defendemos de los ataques de la mente con las matemáticas, ni con la biología, ni con la buena ortografía (sin menospreciar estos temas, por supuesto). Nosotros podemos defendernos de los ataques de la mente con bases firmes respecto del amor, nos defendemos (por llamarle de alguna manera) con fuerza en el corazón. Solo con eso.

Y esa fuerza viene del compromiso contigo para cambiar tu forma de hablarte, tu forma de pensar, tu forma de vivir. Esa fuerza proviene del conocimiento de que nada en esta vida, aunque puedas tocarlo es físico.

¿Será que es posible re educarnos a nosotros mismos nuevamente, con la paciencia y el amor que esto demanda?

Creo que sí.

Entonces, comienza ahí donde estás, haciendo lo que sea que estés haciendo. La gratitud es un buen inicio. O pensamientos bonitos. Escríbelos. Crea símbolos que te recuerden permanentemente tu compromiso contigo. Lee autores que hayan escrito sobre esto. Atrévete a curarte con las palabras. Ahí tienes este grupo de palabras sagradas sobre las que he escrito miles de veces en este blog: Lo siento. Perdóname. Gracias. Te amo. Ahí tienes todo lo que se puede desprender de ellas. Con la palabra perdóname, puedes crear por lo menos 100 afirmaciones positivas para tu salud, para tu prosperidad, para tus relaciones, porque al final de cuentas esa es la base. Perdonar. Con las demás, imagínalo.

Y para empezar, cuando leas esto de perdonar, por favor no vayas a afirmar que no sabes perdonar. Estás leyendo sobre sembrar. Practícalo de una vez. Cambia esa frase por: Estoy aprendiendo a perdonar. Te hará bien. Y esto es por tu bien. Por nuestro bien.

No sueltes los pensamientos bonitos, acuérdate del diálogo entre Campanita y Peter Pan, escrito por James Barrie:

—Campanita: ¿Porqué no puedo volar?

—Peter Pan: Para volar necesitas encontrar tus pensamientos felices.

Y tú puedes encontrarlos. Puedes convertir cualquier situación dolorosa que te está sucediendo en una bendición. Adelante.

Gracias por leerme.

Video sugerido: Afirmaciones positivas

Imagen: Pixabay.com

 

*Sitio web administrado desde el 28 de octubre del 2019 por Sofía Córdova compañera de vida de Vivi Cervera

5 comentarios en “Cómo mejorar tu diálogo interior

    • Vivi Cervera dijo:

      Wowww! Feliz cumpleaños Les. Auguro toda la felicidad del mundo para ti.
      Maravillosooooooo lo que me cuentas! jajajaja. Charlamos tú y yo en el plano astral, y mira lo que hoy escribí. Somos uno. No cabe duda. Y vamos bien.
      Besos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s